Acessibilidade / Reportar erro

La internacionalización de los estudios de posgrado en Brasil: la experiencia de un doctorado completo y un doctorado sándwich en el extranjero

Resumen:

Este artículo presenta y analiza cómo la evolución de los programas de posgrado y su internacionalización a lo largo del tiempo contribuyen al debate sobre los impactos, beneficios y obstáculos de los doctorados completos y en modalidad sándwich en el extranjero. La metodología empleada consiste en una revisión histórica. El artículo comienza con una reseña del desarrollo de los programas de posgrado en Brasil, que sirve como contexto general para la discusión sobre la utilización y efectividad de las becas en las modalidades de doctorado completo y doctorado sándwich en el extranjero. Tras exponer la historia de estas oportunidades de becas, se presentan las discusiones actuales en torno a estos tipos de financiamiento de la investigación. Se concluye que la falta de una sistematización exhaustiva de datos sobre la efectividad de ambas formas de apoyo al avance en la producción de conocimiento en Brasil dificulta llevar a cabo un análisis más profundo del impacto de estos tipos de financiamiento, así como proporcionar una base sólida para orientar las políticas públicas destinadas al desarrollo de la ciencia nacional.

Palavras clave:
estudios de posgrado en Brasil; becas; CAPES

Publicação da Rede de Avaliação Institucional da Educação Superior (RAIES), da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) e da Universidade de Sorocaba (UNISO). Rodovia Raposo Tavares, km. 92,5, CEP 18023-000 Sorocaba - São Paulo, Fone: (55 15) 2101-7016 , Fax : (55 15) 2101-7112 - Sorocaba - SP - Brazil
E-mail: revistaavaliacao@uniso.br