Acessibilidade / Reportar erro

Las fuentes de noticias de violencia contra las mujeres: un caso de estudio del portal G1

Resumen

La violencia de género en Brasil afecta cada vez a más mujeres. Ellas ven sus vidas destruidas, física y psicológicamente, como resultado de agresiones sufridas muchas veces por sus propios familiares y parejas. Y como en todos los demás ámbitos de la sociedad, la prensa también desempeña un papel fundamental en la concienciación sobre la denuncia y en la alerta sobre la gravedad de este escenario. Sin embargo, lo que vemos a menudo son historias basadas en hechos, sin la profundidad necesaria y producidas por periodistas que no están preparados para hablar de este tema. Para entender cómo el periodismo diario en internet trata la violencia contra las mujeres, esta investigación analizó artículos sobre este tema en cinco secciones del portal brasileño G1 en 2017. Los editoriales relacionados con los estados brasileños fueron elegidos porque Roraima, Goiás, Mato Grosso, Rondônia y Espírito Santo son los estados más violentos para las mujeres, según una investigación del Ipea (Instituto de Investigación Económica Aplicada). Se analizaron sus fuentes y si el contenido se produce con un enfoque humano.

Palabras clave:
Fuentes periodísticas; Feminicidio; Periodismo diário; Violencia contra la mujer; Análisis de fuentes

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br