Acessibilidade / Reportar erro

Método Fenomenológico-Hermenéutico: De la Investigación en Filosofía a la Investigación en Psicología

Resumen

En este estudio construimos un texto teórico cuyo el objetivo es aclarar las relaciones entre Filosofía y Psicología y, por ese camino, proponer un método llamado de método fenomenológico-hermenéutico en las investigaciones psicológicas. Primero, mostramos cómo hacen esta transposición los estudiosos Giorgi y Sousa y Castro y Gomes. Y, después, presentamos la propuesta de Feijoo quien utiliza el método fenomenológico-hermenéutico de Heidegger en sus investigaciones en Psicología. Destacamos los tres momentos utilizados por el filósofo Heidegger en sus investigaciones: reconstrucción, destrucción fenomenológica y construcción. En continuación, mostramos cómo esos tres momentos junto con las proposiciones de la fenomenología, reducción y suspensión, seguimiento de la dinámica espacio-tiempo del fenómeno y, finalmente, descripción y explicación de la experiencia, nos llevan a lograr la estructura general de la experiencia. En conclusión, daremos argumentos que señalen que la apropiación o traslado del método fenomenológico-hermenéutico llevan aportes a las investigaciones en Psicología.

Palabras clave:
investigación cualitativa; fenomenología; hermenéutica; filosofía; psicología

Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br